



El extraordinario café de
las mujeres de Cauca
El Cauca
Este departamento colombiano es un pequeño paraĂso en la tierra. Sus valles son de una inagotable fertilidad por la feliz combinaciĂłn de altitud, humedad y un suelo de origen volcĂĄnico. Pero esta regiĂłn del sur del paĂs tambiĂ©n sabe lo que es descender al abismo a causa del conflicto armado en Colombia. En este difĂcil contexto surge la AsociaciĂłn de Mujeres Caficultoras del Cauca (AMUCC).
Las mujeres AMUCC
Son mujeres indĂgenas, afrocolombianas y mestizas amas de casa y cabeza de familia, la gran mayorĂa viudas, que se dedican a la producciĂłn de cafĂ©, en pequeñas fincas del Cauca, con el fin de generar ingresos econĂłmicos para el sostenimiento de sus hogares.
Su historia
En noviembre de 1999 surge el germen en el municipio de El Tambo y tres años despuĂ©s se constituye la asociaciĂłn. A travĂ©s de la cooperativa de caficultores del Cauca piden ayuda a SupracafĂ©, empresa ya asentada en la zona, que se compromete a comprarles el cafĂ© al mejor precio y ofrecerles seguimiento tĂ©cnico junto a ExpocafĂ©, la compañĂa exportadora de las cooperativas de caficultores de Colombia.
El afĂĄn de superaciĂłn de estas mujeres da sus frutos desde el inicio, consiguiendo con el paso de los años que mĂĄs de 200 familias mejoren ostensiblemente su calidad de vida y que se realicen las inversiones necesarias para asegurar la producciĂłn de un cafĂ© de alta calidad a futuro. Hoy son integrantes del parque tecnolĂłgico TecnicafĂ©, dedicado a la investigaciĂłn en su campo, y tienen el apoyo de la Agencia Española para el Desarrollo (AECID) para seguir creciendo en nĂșmero de socias.




Café AMUCC
-
100% trazable
Se controlan todos los eslabones de la cadena hasta el cliente final, desde el cafetal hasta la taza.
-
EcolĂłgico
Cumple con la principal certificaciĂłn de agricultura ecolĂłgica de ĂĄmbito europeo, que comprende asimismo la reforestaciĂłn de las fincas de las mujeres AMUCC.
-
Fair Trade
Es un café con el sello de Comercio Justo por ofrecer mejores condiciones comerciales y garantizar los derechos de los productores.
-
De la mĂĄxima calidad
100% aråbica, producido a mås de 1.700 m. Es un café lavado muy aromåtico, con notas a frutas dulces, cacao, panela y frutos secos (almendra, avellana).
-
Reconocido
La alianza con las mujeres AMUCC ha sido reconocida por el programa Business Call to Action (BCtA) de las Naciones Unidas, la OECD y la fundaciĂłn SERES.

AyudĂĄndolas a producir su cafĂ©, hemos logrado afianzar nuestra cadena de suministro con un proveedor de altĂsima calidad. Son un ejemplo de superaciĂłn y profesionalidad.
- Ricardo Oteros, director general de Supracafé.